Rehabilitación cardíaca, pulmonar y física

Uno de los principales síntomas de la insuficiencia cardíaca es el cansancio y la falta de aire, es decir, un cansancio excesivo que reduce la calidad de vida. Imagina que nuestro organismo está gobernado por un engranaje compuesto por tres partes principales: corazón, pulmones y músculos. Cualquier parte de este engranaje que pueda “fallar” perjudica todo el funcionamiento del organismo, y el resultado final se refleja en estos síntomas de baja capacidad física.

La rehabilitación cardíaca es como el mantenimiento de este equipo completo, promoviendo los siguientes beneficios:

El corazón se vuelve más eficiente y económico, aumentando la cantidad de sangre bombeada con cada latido y reduciendo el número de latidos por minuto.

La circulación sanguínea es estimulada, reduciendo la hinchazón de las piernas y facilitando el retorno de la sangre al corazón.

La capacidad de ventilación en los pulmones mejora, favoreciendo el intercambio gaseoso y, por tanto, ofreciendo más oxígeno al organismo;

Los músculos se vuelven más resistentes y fuertes, además de mejorar la eficiencia del músculo para usar el oxígeno, lo que le permite tolerar esfuerzos por períodos más prolongados.

A largo plazo, mantener una buena capacidad física reduce las complicaciones de la insuficiencia cardiaca al evitar hospitalizaciones y aumentar la esperanza de vida. Además de liberar hormonas de bienestar, reduciendo y previniendo cuadros depresivos.

Para optimizar los beneficios y reducir los riesgos de la actividad física es fundamental un seguimiento especializado. En EcuaCor encontrarás un programa de rehabilitación personalizado. Cuente con nuestro equipo de rehabilitación cardiaca en este proceso.

Agende ahora su cita